Elegir la malla de metal estirado

Elegir la malla de metal estirado

La elección de la malla "adecuada" depende de varios aspectos: estética, funcionalidad, requisitos y condiciones de proyecto, normativas de seguridad en relación con la aplicación a que se destina la malla de metal estirado. La malla de metal estirado tiene muchísimos usos, y solo una larga experiencia y una profesionalidad como la de Fils le podrán guiar en la elección.

La geometría de la malla

La elección de la malla "adecuada" depende de varios aspectos: estética, funcionalidad, requisitos y condiciones de proyecto, normativas de seguridad en relación con la aplicación a que se destina la malla de metal estirado. La malla de metal estirado tiene muchísimos usos, y solo una larga experiencia y una profesionalidad como la de Fils le podrán guiar en la elección.


El módulo

El módulo de la malla en la amplia gama Fils puede ser pequeño, medio, grande y "extra grande", como en las mallas ULTRA LIMITES, que llegan hasta 400 mm. Si hay exigencias particulares, se pueden solicitar módulos "a medida".

 


Transparencia

La transparencia es una de las características más significativas e importantes de la malla de metal estirado. Las mallas más abiertas permite obtener efectos visuales que dejan entrever más allá de la superficie del revestimiento. Las mallas más cerradas se utilizan para funciones de control solar. Los parámetros de configuración permiten obtener mallas con distintos grados de cierre o de abertura.  La malla PRIVACY es la más cerrada, con su 5% de valor de vacío sobre lleno. La malla ITALY es la más abierta, con un 54%.


Sombra

Para suavizar el calor del sol se aplican pantallas solares inteligentes realizadas con mallas de metal estirado. Las pantallas móviles son excelentes para dar una mejor respuesta a las exigencias personales en las distintas horas del día.  Se ahorra energía eléctrica para refrescar el ambiente, pero sobre todo se crea una mayor comodidad en los locales.


Ventilación

La apertura de la malla también depende de las exigencias de circulación de aire y de ventilación, como por ejemplo en los aparcamientos o en los locales técnicos. Tenemos un ejemplo en el aparcamiento cubierto del nuevo Hospital Papa Giovanni XXIII de Bérgamo, donde se han empleado paneles de chapa estirada tipo Academy sobre bastidor.


Materiales y acabados de protección

El aluminio es el material preferido actualmente para las aplicaciones en arquitectura. El acero al carbono se emplea para aplicaciones como las superficies de paso, que requieren una gran resistencia.  La elección del grosor del material se efectúa en función del uso destinado del revestimiento y de las cargas a las que estará expuesto. Los acabados cromáticos y de protección son indispensables para garantizar una larga duración del material.